Significado de Sanedrín según la Biblia

¿Qué significa sanedrín según la Biblia?

Según la Biblia, el término «sanedrín» se refiere a un consejo o tribunal judío que existía en tiempos del Antiguo y Nuevo Testamento. El sanedrín era la máxima autoridad judicial y religiosa en Israel durante ese tiempo. A continuación, te mostraré algunos ejemplos bíblicos donde se menciona el sanedrín y se obtiene información sobre su significado:

Ejemplo 1: Mateo 26:59

En este pasaje, se habla del juicio de Jesús ante el sanedrín: «Los jefes de los sacerdotes y todo el sanedrín buscaban un falso testimonio contra Jesús para poder condenarlo a muerte». Aquí se evidencia que el sanedrín era el cuerpo judicial que tenía el poder de condenar a muerte.

Ejemplo 2: Hechos 5:21

En este versículo, se menciona que los apóstoles fueron arrestados y llevados ante el sanedrín: «Cuando los escucharon, entraron al amanecer en el templo y se pusieron a enseñar. Llegó entonces el sumo sacerdote y los que estaban con él, y convocaron al sanedrín y a todo el consejo de ancianos de los israelitas». Aquí se muestra que el sanedrín consistía en el sumo sacerdote y otros ancianos que formaban parte del consejo.

Ejemplo 3: Hechos 22:30

En este pasaje, se menciona que Pablo compareció ante el sanedrín: «Al día siguiente, queriendo saber con certeza de qué le acusaban los judíos, le desató de las cadenas y mandó que vinieran los principales sacerdotes y todo el sanedrín». Aquí se confirma que el sanedrín estaba compuesto por los principales sacerdotes y otros miembros destacados.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la Biblia menciona y describe al sanedrín. A través de estos pasajes, podemos entender que el sanedrín era un cuerpo judicial y religioso que tenía autoridad sobre los asuntos judíos en aquel tiempo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *