La Biblia nos enseña que mirar atrás tiene un significado importante en el contexto espiritual y moral. A lo largo de sus diferentes versiones, encontramos diversos ejemplos que nos ayudan a comprender este concepto más profundamente.

Ejemplo 1: La historia de la esposa de Lot

En el libro del Génesis, capítulo 19, encontramos la historia de la destrucción de Sodoma y Gomorra. Cuando Lot y su familia fueron instruidos para huir y no mirar atrás, la esposa de Lot desobedeció y miró atrás, convirtiéndose en una estatua de sal. Este ejemplo nos muestra que mirar atrás en desobediencia puede tener consecuencias negativas.

Ejemplo 2: El llamado de Jesús a sus discípulos

En el Evangelio de Lucas, capítulo 9, versículo 62, Jesús dice: «Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios». Esta enseñanza de Jesús nos insta a no mirar atrás y mantenernos enfocados en seguirle y cumplir su voluntad.

Ejemplo 3: El apóstol Pablo y su perspectiva sobre el pasado

En la carta a los Filipenses, capítulo 3, versículos 13-14, el apóstol Pablo escribe: «Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús». Aquí vemos que Pablo nos anima a dejar atrás nuestro pasado y enfocarnos en alcanzar lo que Dios tiene preparado para nosotros en el presente y futuro.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *