La Biblia hace referencia a los lobos rapaces en varias ocasiones, utilizando esta metáfora para representar a personas maliciosas y dañinas. A continuación, se presentarán algunos ejemplos en los que se mencionan los lobos rapaces en la Biblia.

Ejemplo 1 – Mateo 7:15

En el Evangelio de Mateo, Jesús advierte a sus seguidores sobre los falsos profetas, comparándolos con lobos rapaces. En este pasaje, Jesús dice: «Cuídense de los falsos profetas, que vienen a ustedes vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces». Esta referencia muestra cómo los lobos rapaces se utilizan para representar a aquellos que se presentan como seguidores de Dios, pero en realidad tienen malas intenciones y buscan engañar y dañar a las personas.

Ejemplo 2 – Hechos 20:29

En el libro de los Hechos de los Apóstoles, el apóstol Pablo se dirige a los ancianos de la iglesia de Éfeso y les advierte sobre los peligros que enfrentarán en el futuro. En este pasaje, Pablo les dice: «Yo sé que después de mi partida, se introducirán entre ustedes lobos rapaces que no perdonarán al rebaño». Aquí, los lobos rapaces se utilizan para representar a aquellos que intentarán dividir y destruir la iglesia, mostrando su naturaleza maliciosa y destructiva.

Ejemplo 3 – Ezequiel 22:27

En el libro de Ezequiel, el profeta condena a los líderes corruptos de Israel, comparándolos con lobos rapaces. En este pasaje, se dice: «Sus líderes son como lobos rapaces que despedazan a sus presas; derraman sangre, destruyen vidas para obtener ganancias deshonestas». Aquí, los lobos rapaces se utilizan para simbolizar a los líderes injustos y explotadores que buscan beneficios personales a expensas de los demás.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *