La truhanería, según la Biblia, se refiere a la actitud engañosa y maliciosa que busca aprovecharse de los demás a través de la astucia y el engaño. En diferentes pasajes bíblicos, se menciona la truhanería como una conducta deshonesta y pecaminosa que debe ser evitada.
Ejemplo 1: Proverbios 14:17
En el Libro de Proverbios, se nos advierte sobre las consecuencias de la truhanería. En Proverbios 14:17 (Nueva Versión Internacional) se menciona: «El que se enoja fácilmente hace tonterías, y el hombre astuto se molesta». Aquí se establece una conexión entre la truhanería y la astucia, indicando que el engañador puede ser propenso a perder la paciencia y cometer actos irresponsables y necios.
Ejemplo 2: Efesios 4:14
En la Carta a los Efesios, el apóstol Pablo advierte sobre la truhanería y otras formas de engaño que pueden llevar a la falta de madurez espiritual. En Efesios 4:14 (Reina-Valera 1960) se expresa: «para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error». Aquí se destaca cómo la truhanería puede ser utilizada para engañar y desviar a las personas de la verdad bíblica.
Ejemplo 3: Proverbios 26:24-25
En otro pasaje del Libro de Proverbios, se nos advierte sobre la truhanería y la hipocresía. En Proverbios 26:24-25 (Nueva Versión Internacional) se menciona: «El que odia disimula con sus labios, pero en su interior alberga engaño; aunque hable amablemente, no le creas, porque siete abominaciones hay en su corazón». Aquí se resalta cómo la truhanería puede manifestarse a través de palabras y acciones aparentemente amables, pero en realidad esconde intenciones maliciosas y engañosas.