Artículo: Qué es poligamia según la Biblia


https://youtu.be/9yYyMY8x86M

La poligamia es un tema que ha sido debatido a lo largo de la historia y ha generado diferentes interpretaciones y opiniones dentro del contexto religioso. En el caso de la Biblia, encontramos referencias a la poligamia en diversos pasajes que nos permiten entender cómo esta práctica era vista y aceptada en aquel tiempo.

Poligamia en la Biblia

La poligamia se define como la práctica de tener más de una esposa o marido al mismo tiempo. Según la Biblia, encontramos ejemplos de poligamia en el Antiguo Testamento, donde varios personajes bíblicos tuvieron múltiples esposas. Uno de los casos más conocidos es el del rey Salomón, quien tuvo setecientas esposas y trescientas concubinas (1 Reyes 11:3). Este pasaje muestra claramente la existencia de la poligamia en aquel tiempo.

Otro ejemplo se encuentra en el patriarca Jacob, quien se casó con dos hermanas, Lea y Raquel, y también tuvo hijos con sus dos siervas, Bilha y Zilpa (Génesis 29-30). Estos casos demuestran que la poligamia era una práctica común en la cultura de aquel entonces y no era considerada como algo inapropiado o pecaminoso.

La enseñanza de Jesús sobre el matrimonio

Aunque en el Antiguo Testamento encontramos ejemplos de poligamia, Jesús estableció un estándar más elevado para el matrimonio en el Nuevo Testamento. En el Evangelio de Mateo, Jesús enseña que desde el principio, Dios creó al hombre y a la mujer para que sean una sola carne, y que el matrimonio debe ser una unión entre un hombre y una mujer (Mateo 19:4-6).

En este pasaje, Jesús hace referencia a la creación de Adán y Eva, destacando que Dios estableció el matrimonio como una relación exclusiva entre un hombre y una mujer. Aunque no menciona explícitamente la poligamia, su enseñanza implica que el modelo ideal de matrimonio es monógamo.

Conclusión

En resumen, la poligamia según la Biblia era una práctica aceptada en el Antiguo Testamento, y encontramos ejemplos de personajes bíblicos que tuvieron múltiples esposas. Sin embargo, la enseñanza de Jesús en el Nuevo Testamento establece el matrimonio como una unión exclusiva entre un hombre y una mujer. Es importante tener en cuenta que la interpretación de estos pasajes puede variar, y cada persona puede tener su propia perspectiva sobre este tema.


Ejemplos de dónde obtuve la respuesta específicamente:

1. «1 Reyes 11:3» – En este pasaje de la Biblia se menciona que el rey Salomón tuvo setecientas esposas y trescientas concubinas, lo cual demuestra la existencia de la poligamia en aquel tiempo.

2. «Génesis 29-30» – En estos capítulos del libro de Génesis se relata la historia de Jacob, quien se casó con dos hermanas y también tuvo hijos con sus dos siervas, lo cual muestra otro ejemplo de poligamia en la Biblia.

3. «Mateo 19:4-6» – En este pasaje del Evangelio de Mateo, Jesús enseña sobre el matrimonio y destaca que desde el principio, Dios creó al hombre y a la mujer para que sean una sola carne, estableciendo el modelo ideal de matrimonio como una unión exclusiva entre un hombre y una mujer. Aunque no menciona explícitamente la poligamia, su enseñanza implica que el matrimonio debe ser monógamo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *