La Biblia es una colección de textos sagrados que contiene enseñanzas y principios para la vida de las personas. En ella se encuentran diferentes pasajes que nos permiten comprender cómo la Biblia aborda el tema de la crítica. A continuación, exploraremos algunos ejemplos de lo que la Biblia dice acerca de criticar.

Ejemplo 1: Mateo 7:1-5

En el Evangelio de Mateo, Jesús enseña a sus seguidores sobre el tema de la crítica. En el versículo 1 del capítulo 7, Jesús dice: «No juzguen para que no sean juzgados». Este pasaje nos muestra la importancia de evitar juzgar o criticar a los demás, ya que al hacerlo, también podemos ser juzgados. Jesús también nos anima a primero reconocer nuestras propias faltas antes de señalar las de los demás.

Ejemplo 2: Santiago 4:11-12

En la epístola de Santiago, encontramos una advertencia contra la crítica despiadada. En el versículo 11 del capítulo 4, se nos insta a no hablar mal unos de otros y a no juzgarnos mutuamente. El pasaje continúa diciendo que solo Dios es el verdadero juez y legislador, por lo tanto, no nos corresponde a nosotros criticar de manera destructiva a nuestros hermanos y hermanas.

Ejemplo 3: Proverbios 15:31-32

En el libro de Proverbios, se nos enseña sobre la sabiduría de escuchar la crítica constructiva. El versículo 31 del capítulo 15 dice: «El que escucha la corrección tendrá lugar entre los sabios». Este pasaje nos muestra que la crítica puede ser beneficiosa si se recibe con humildad y se utiliza para aprender y crecer. La Biblia nos anima a valorar la corrección y a aprovecharla para nuestro propio desarrollo.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la Biblia aborda el tema de la crítica. A lo largo de sus páginas, encontramos enseñanzas que nos invitan a ser cuidadosos con nuestras palabras y actitudes hacia los demás, a evitar la crítica destructiva y a estar abiertos a la corrección constructiva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *