La castidad es un concepto importante en la Biblia y se refiere a la virtud de vivir una vida sexualmente pura y honrada. Según las enseñanzas bíblicas, la castidad implica abstenerse de cualquier actividad sexual fuera del matrimonio. A lo largo de la Biblia, encontramos varias referencias que nos ayudan a comprender el significado y la importancia de la castidad en la vida de un creyente.
Ejemplo 1:
En el libro de 1 Tesalonicenses 4:3-5, el apóstol Pablo escribe: «La voluntad de Dios es que sean santificados; que se aparten de la inmoralidad sexual; que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo en santidad y honor, sin dejarse llevar por los malos deseos como los paganos, que no conocen a Dios». En este pasaje, se destaca la importancia de vivir en santidad y evitar la inmoralidad sexual.
Ejemplo 2:
El libro de Efesios 5:3 nos exhorta diciendo: «Pero entre ustedes no debe haber ni rastro de inmoralidad sexual, ni de ninguna clase de impureza ni de avaricia, porque estas cosas no son propias del pueblo de Dios». Aquí, se recalca la necesidad de mantenerse alejado de la inmoralidad sexual y de cualquier forma de impureza.
Ejemplo 3:
En el libro de 1 Corintios 6:18-20, se nos enseña: «Huyan de la inmoralidad sexual. Todos los demás pecados que una persona comete quedan fuera de su cuerpo; pero el que comete inmoralidades sexuales peca contra su propio cuerpo. ¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios». Este pasaje destaca la importancia de cuidar nuestro cuerpo y honrar a Dios a través de la castidad.