En la Biblia, el término «aprisco» se refiere a un corral o recinto donde se guardan las ovejas. A lo largo de las diferentes versiones de la Biblia, encontramos varias menciones de este término que nos permiten comprender su significado y su importancia en el contexto bíblico.
1. Ejemplo: Salmo 23:1-2 (RVR1960)
«Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará.»
En este pasaje, se menciona la provisión y el cuidado de Dios hacia su pueblo. El aprisco se presenta como un lugar de descanso y alimento para las ovejas, simbolizando la protección y provisión divina.
2. Ejemplo: Juan 10:1-4 (NVI)
«Ciertamente les aseguro que el que no entra por la puerta al redil de las ovejas, sino que trepa y se mete por otro lado, es un ladrón y un bandido. El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. El portero le abre la puerta, y las ovejas reconocen su voz. Las llama por su nombre y las saca del redil. Cuando ya ha sacado a todas las que son suyas, va delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque conocen su voz.»
En este pasaje, Jesús se presenta como el buen pastor, y describe la relación entre Él y sus seguidores utilizando la metáfora del aprisco. El aprisco representa la seguridad y la guía que Jesús ofrece a aquellos que le siguen, quienes reconocen su voz y son conducidos por Él.
3. Ejemplo: Lucas 2:8 (LBLA)
«Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño.»
Este versículo nos muestra a los pastores de Belén, quienes se encontraban en el aprisco cuidando y protegiendo a sus ovejas. Esta referencia nos muestra la importancia de los pastores en el cuidado y protección de las ovejas, así como la responsabilidad de velar por ellas durante la noche.