Día de descanso según la Biblia

La Biblia, como fuente de sabiduría y guía espiritual para millones de personas en todo el mundo, menciona el concepto del día de descanso en varios pasajes. A continuación, exploraremos qué día es considerado como día de descanso según la Biblia y proporcionaremos ejemplos específicos de dicha afirmación.

El séptimo día de la semana: Sábado

Según la Biblia, el día de descanso es el séptimo día de la semana, que corresponde al sábado. En el libro del Éxodo 20:8-11, se establece el mandamiento de observar el sábado como día sagrado: «Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es día de reposo para Jehová tu Dios. No hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.»

El primer día de la semana: Domingo

Aunque la mayoría de las iglesias cristianas observan el domingo como su día de descanso y adoración, esto no está directamente establecido en la Biblia. Sin embargo, hay menciones en el Nuevo Testamento que sugieren la importancia del primer día de la semana. En el libro de Hechos 20:7, se narra: «El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.»

La importancia del descanso y adoración

Además de establecer el día de descanso, la Biblia también enfatiza la importancia de dedicar tiempo para el descanso y la adoración a Dios. En el libro de Marcos 2:27, Jesús dice: «El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo». Esta declaración resalta la necesidad de encontrar equilibrio entre el trabajo y el descanso, así como la importancia de adorar a Dios en ese día especial.

El descanso eterno en la vida futura

La Biblia también habla del descanso eterno que se experimentará en la vida futura. En el libro de Apocalipsis 14:13, se menciona: «Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen». Este pasaje nos recuerda que, al final de nuestras vidas terrenales, encontraremos descanso eterno en la presencia de Dios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *